REIKI USUI TIBETANO

El Reiki es una técnica de sanación natural redescubierta por Mikao Usui a principios del siglo XX.
Armoniza y reequilibra el sistema energético actuando simultáneamente en el nivel físico, mental, emocional y espiritual del ser humano.
El reiki se caracteriza por su sencillez y efectividad percibiéndose los resultados desde el primer momento.

REI: significa energía universal y se refiere a la energía divina que esta omnipresente en todo el universo; y que posibilita la permanencia de todo lo que existe en el y su coexistencia armónica como una unidad cósmica.
KI: significa fuerza vital . Es la energía vital individual que anima a todo ser viviente y circula por el , lo nutre y permite el flujo de la vida .
REIKI : significa Energía universal de Vida dirigida o guiada espiritualmente.

BENEFICIOS DEL REIKI

* Equilibra aquellas emociones que nos perturban como los miedos, fobias , tristezas, ansiedad, depresión, resentimientos, furias , enojo, obsesiones, etc.
* Disminuye el stress, el insomnio y las tensiones.
* Alivia dolores y contracturas .
* Fortalece el sistema inmunológico.
* Acelera la curación de enfermedades, activando la capacidad del cuerpo para sanarse.
* Previene enfermedades.
* Colabora en la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
* Disminuye los efectos colaterales altamente nocivos en casos de quimioterapia y radioterapia.
* Nos ayuda a superar mas fácilmente las crisis o problemas que se nos presenten.
* Mejora nuestro estado de animo.
* Produce claridad mental, incrementa la creatividad.
* Nos brinda una sensación de tranquilidad , paz y bienestar general.

LOS CINCO PRINCIPIOS DEL REIKI

Usui considero que su misión no era simplemente sanar el cuerpo físico, sino que debía ayudar a las personas a que tomen a su cargo su propia curación, y para ello es imprescindible una actitud ante la vida, apartando las actitudes y los pensamientos negativos abriéndonos a lo positivo; así enuncio los principios del reiki, que son unas normas básicas de comportamiento que nos ayudan en nuestro camino por la vida, orientándonos y acercándonos a la vía de evolución espiritual.

1.– Solo por hoy, no te preocupes :
Simboliza el aquí y ahora, indicando que no debemos tener remordimientos por el pasado, de forma que si alguna acción nuestra del pasado nos produce inquietud o culpa, debemos comprender que en aquel momento concreto actuamos según nuestros condicionamientos de entonces y fue el resultado de nuestro grado evolutivo anterior, por lo que actuamos lo mejor posible en ese momento. Tampoco debemos preocuparnos por el futuro, las situaciones por las que pasamos son exactamente las que necesitamos en cada momento, ya que cada una encierra una lección que debemos aprender para nuestro proceso de evolución; por ello , debemos agradecer cada situación, sea agradable o no , y seguir nuestro camino con aceptación y paz.
Este principio nos habla de transitar la vida sin poner pre-ocupación en cada momento de la misma, solo debemos ocuparnos y poner la energía y el pensamiento en la medida justa y necesaria en las situaciones que vivimos .

2.– Solo por hoy no te irrites :
La irritación es un estado de desarmonía que proviene principalmente de sentimientos de cólera o de ira, que a su vez son generados porque queremos controlar y dominar todas las situaciones en que nos vemos inmersos, de manera que cuando vemos que algún acontecimiento se nos escapa de la dirección que pretendemos , nos invaden sentimientos de enfado, rabia, enojo, odio, bronca, etc. que nos llevan a destruirnos a nosotros mismos.
Cuando estemos furiosos por algo , es conveniente analizar el motivo de la irritación y evaluar si vale la pena tanto enojo, ya que muchas veces magnificamos los hechos y nos dañamos innecesariamente.
Es bueno tomarse unos minutos antes de responder violentamente o agredir física o verbalmente a alguien y transmutar ese sentimiento negativo, por una actitud de perdón, compasión, paciencia y comprensión.

3.– Solo por hoy se amable con todos y respeta a todo ser viviente :
Todo lo que existe en el universo procede de la misma fuente; todos tenemos un origen común que fue la voluntad del Creador de darnos la vida y de que todo lo que existe en nuestro entorno nos acompañe durante nuestra estadía en la Tierra.
Cada entidad de la Creación con la que tenemos contacto, ya sea persona , animal , vegetal o mineral, es merecedora de todo nuestro respeto, amabilidad , y compasión.
Nuestros padres, maestros y ancianos merecen un respeto primordial.
Nuestros padres nos dieron el cuerpo, la vida; y nuestros maestros y personas mayores nos transmiten enseñanzas y experiencias que nos son útiles para crecer y desarrollarnos como personas.
El primer paso para realizar este principio es quererse y respetarse a uno mismo, ya que si uno se critica, se auto desprecia y no se ama a si mismo , no podrá respetar y valorar a los demás.

4.– Solo por hoy, realiza tu trabajo honestamente :
Este principio habla de ganarse el sustento brindando lo mejor de nosotros como profesionales y como seres humanos.
Debemos ser honrados y transparentes en toda actividad que llevemos a cabo.
Es fundamental amar lo que uno hace. Si no nos gusta debemos cambiar la actividad, y si no se puede, debemos cambiar la actitud respecto a lo que hacemos , de forma que las actividades que realizamos se conviertan en tareas dignas de nuestro aprecio y de nuestro amor.

5.– Solo por hoy, demuestra gratitud por los dones de tu vida :
Vivir en gratitud es vivir en abundancia. El Universo nos provee de todo lo que necesitamos para nuestro desarrollo y crecimiento, por eso, al adoptar una gratitud de agradecimiento por todo lo que tenemos, por todo lo que recibimos, nos sitúa en una posición ventajosa para seguir recibiendo, mientras que si nos centramos en lo que creemos que nos falta, caeremos en la constante frustración e insatisfacción.