domingo, 14 de junio de 2009

PAZ Y ARMONIA

Todos buscamos la paz y la armonía, porque carecemos de ellas. De vez en cuando todos experimentamos agitación, irritación, falta de armonía, sufrimiento; y cuando padecemos la agitación, no guardamos esta miseria limitada en nosotros, sino que continuamente la distribuimos a los demás. Una persona desdichada impregna el ambiente que le rodea de agitación, y quienes estén cerca de ella también se alteran, se irritan. Ciertamente, ésta no es la manera adecuada de vivir.
Tenemos que vivir en paz con nosotros mismos y en paz con los demás porque, en definitiva, los seres humanos somos seres sociales que vivimos dentro de una sociedad interrelacionada. ¿Pero como vivir en la paz y armonía internas, y mantenerlas para que los demás puedan también vivir en paz y armonía?
Para poder librarnos de nuestra agitación, tenemos que conocer la razón básica de la misma, la causa del sufrimiento. Al investigar este problema, nos damos cuenta que nos sentimos agitados en cuanto generamos negatividades o contaminaciones en la mente. La negatividad, la contaminación o la impureza mental, no pueden coexistir con la paz y la armonía.
¿Cómo empezamos a generar negatividades? También ahora nos damos cuenta, al investigar, de que nos sentimos desdichados cuando estamos con alguien que se comporta de una manera que no nos gusta o cuando sucede algo que nos desagrada. Cuando ocurre algo que no deseamos, surge tensión en nuestro interior y también surge cuando no ocurre o existen obstáculos para que se cumpla algo que deseamos, y con todo ello empezamos a atar nudos en nuestro interior. Y como durante toda la vida van a suceder cosas que no queremos y las queridas puede que sucedan o puede que no sucedan, no cesamos en este proceso de reacción de atar nudos - nudos gordianos - que hacen que toda la estructura física y mental esté en tensión, llena de negatividades, convirtiendo nuestra vida en continua desdicha.
Una manera de resolver este problema sería arreglárnoslas para que en nuestra vida no ocurra nada no deseado, para que todo sea tal como deseamos. Para lograrlo deberíamos desarrollar en nosotros mismos el poder o bien conseguir que venga en nuestra ayuda alguien que lo tenga, para que las cosas no deseadas no sucedan y solo sucedan las cosas deseadas. Pero eso es imposible. No existe nadie en el mundo que pueda satisfacer todos sus deseos, en cuya vida todo transcurra como quiere, sin que pase algo no deseado. Constantemente ocurren cosas que van en contra de nuestros deseos y querencias, de ahí la pregunta oportuna: ¿Cómo podemos dejar de reaccionar ciegamente cuando debamos enfrentarnos a situaciones que no nos gustan? ¿Cómo podemos dejar de generar tensión y permanecer llenos de paz y de armonía?
Tanto en la India como en otros países hubo personas santas y sabias que estudiaron este problema - el problema del sufrimiento humano -, y encontraron una solución: cuando ocurre algo no deseado y empezamos a reaccionar con ira, miedo o cualquier negatividad, hay que dirigir lo antes posible la atención a cualquier otra cosa, por ejemplo te levantas, coges un vaso de agua y empiezas a beber; de esta manera la ira no solo no se multiplicará sino que empezara a disminuir: O empiezas a contar: uno, dos, tres, cuatro... O repites una palabra, o una frase, o un mantra, o quizá el nombre de una persona santa hacia la que sientas devoción. Así desviamos la mente y hasta cierto punto nos liberamos de la negatividad, de la ira.
Esta solución era útil, funcionaba y aun funciona; practicándola, la mente se siente libre de agitación. No obstante solo funciona en el nivel de la mente consciente porque lo que de hecho hacemos al desviar la atención es empujar la negatividad a lo mas profundo del inconsciente donde sigues generándola y multiplicándola. Hay paz y armonía en la superficie, pero en las profundidades de la mente hay un volcán dormido de negatividad reprimida que antes o después entrará en erupción con una gran explosión.
Hubo otros exploradores de la verdad interna que llegaron algo más allá en su búsqueda, y que tras experimentar en su interior la realidad de la mente y de la materia se dieron cuenta de que desviar la atención es solo huir del problema. Escapar no es una solución, hay que enfrentarse al problema; cuando surja una negatividad en la mente, obsérvala, hazle frente y tan pronto como empieces a observar la contaminación mental, empezará a perder fuerza y poco a poco se irá marchitando y podrá ser arrancada de raíz.
Es una buena solución que evita los dos extremos: represión y dar rienda suelta. Enterrar la negatividad en el inconsciente no la erradicará y permitirle manifestarse con un acto físico o verbal dañino solo creará más problemas. Pero si te limitas a observarla, la contaminación desaparece y habrás erradicado esa negatividad, estarás libre de esa contaminación.
Esto suena muy bien, pero ¿es practicable en la realidad? ¿Resulta fácil para una persona corriente enfrentarse a las contaminaciones? Cuando surge la ira, nos coge tan de sorpresa que ni siquiera nos damos cuenta de ello. Arrastrados por la ira cometemos actos físicos o mentales que nos dañan a nosotros y a los demás. Poco después, al desaparecer la ira, empezamos a llorar y a arrepentirnos, pidiendo perdón a los demás o pidiendo perdón a Dios: "Oh, he hecho un error, perdóname". Pero la próxima vez que nos encontremos en una situación semejante volveremos a reaccionar igual. Este arrepentimiento no nos habrá servido para nada.
La dificultad estriba en que no somos conscientes del momento en el que comienza esta contaminación. Empieza en las profundidades de la mente inconsciente y cuando llega al consciente ha tomado tal fuerza que nos arrastra y no podemos observarla.
Supongamos por un momento que empleo un secretario privado para que me avise cuando surja la ira diciéndome: "Mire, va a aparecer la ira". Pero como no sé cuando va a surgir la ira tengo que emplear tres secretarios haciendo tres turnos que cubran las veinticuatro horas del día. Supongamos que puedo mantener ese gasto y aparece la ira. Inmediatamente mi secretario diría: "Mire, la ira ha comenzado". Lo primero que haría sería darle una mala contestación: "¿ Eres tonto, crees que te pago para que me lleves la contraria?". La ira me arrastraría de tal forma que un buen consejo no podría ayudarme.
Supongamos que prevalezca la sabiduría y que no le regaño sino que le digo: "Muchas gracias, ahora debo sentarme y observar mi ira". Pero, ¿acaso es eso posible? Nada más cerrar los ojos para observar la ira, y el objeto de mi ira, ya sea una persona o un incidente, surge de inmediato en mi mente y ya no observo la propia ira sino meramente el estímulo externo de aquella emoción, lo cual, sólo conducirá a la multiplicación de la ira y por tanto, no es una solución. Es muy difícil observar una negatividad abstracta, una emoción abstracta divorciada del objeto exterior que la originó.
Sin embargo, hubo alguien que habiendo llegado a la verdad última encontró una solución auténtica. Descubrió que al surgir una contaminación en la mente ocurren dos cosas simultáneamente al nivel físico: la respiración pierde su ritmo normal, - es fácil observar que respiramos más fuerte cuando surge una negatividad - y en niveles más sutiles se inicia en el cuerpo una reacción bioquímica que da lugar a una sensación. Todas las contaminaciones generan algún tipo de sensación en el cuerpo.
Esto nos ofrece una solución practica: una persona corriente no puede observar las contaminaciones abstractas: miedo, ira o pasión, pero con un adiestramiento adecuado y practicando es fácil observar la respiración y las sensaciones del cuerpo, y ambas están relacionas directamente con las contaminaciones mentales.
La respiración y las sensaciones ayudan de dos formas: primero se comportaran como secretarios privados y en cuanto surja una impureza la respiración dejará de ser normal y empezara a gritarnos: "¡Algo va mal!". Y como no podemos regañar a la respiración tenemos que aceptar el aviso. De igual forma también las sensaciones nos dirán que algo va mal. Tras habernos avisado podemos empezar a observar la respiración, a observar las sensaciones y nos daremos cuenta de que la impureza desaparece enseguida.
Este fenómeno físico - mental es como una moneda, en una cara están los pensamientos y las emociones que surgen en la mente y en la otra: la respiración y las sensaciones del cuerpo. Todos los pensamientos y emociones, todas las impurezas mentales que surgen se manifiestan en la respiración y en las sensaciones de ese momento. Por eso, al observar las sensaciones o la respiración estamos observando, de hecho, las contaminaciones mentales. En vez de huir del problema nos enfrentamos a la realidad tal y como es, las negatividades ya no nos arrastrarán como hicieron en el pasado y si perseveramos terminarán por desaparecer y permaneceremos felices y en paz.
De esta forma la técnica de la auto-observación nos muestra los dos aspectos de la realidad: el interno y el externo. Antes sólo mirábamos al exterior perdiendo la verdad interna; buscábamos en el exterior la causa de nuestra desgracia culpado siempre a algo o a alguien e intentábamos cambiar la realidad externa. Al ignorar la realidad interna, no comprendíamos que la causa del sufrimiento se encuentra en nuestro interior, en nuestras reacciones ciegas hacia las sensaciones agradables o desagradables.
Ahora, al adiestrarnos, podemos ver la otra cara de la moneda, podemos ser conscientes de nuestra respiración y también de lo que ocurre en nuestro interior. Sea lo que sea, respiración o sensación, aprendemos a observar sin desequilibrar la mente. Dejamos de reaccionar y de multiplicar nuestra desdicha y permitimos que las contaminaciones se manifiesten y desaparezcan.
Las negatividades se disuelven más deprisa cuanto más se practica esta técnica. Poco a poco la mente se libera de las contaminaciones y se hace pura. Una mente pura está siempre llena de amor, amor desinteresado hacia los demás, llena de compasión hacia el sufrimiento y las faltas ajenas, llena de alegría al ver los triunfos y la felicidad de otros, llena de ecuanimidad en cualquier situación.
Al llegar a este estado nuestra conducta habitual cambia, ya no es posible cometer actos físicos o verbales que puedan perturbar la paz y la felicidad ajenas. Una mente equilibrada esta llena de paz e impregna el ambiente que la rodea de paz y de armonía que también afectan a los demás ayudándoles.
Al aprender a mantenernos equilibrados haciendo frente a lo que experimentamos en nuestro interior, desarrollamos también el desapego hacia todo lo que nos deparen las situaciones externas. Pero este desapego no es escapismo o indiferencia hacia los problemas del mundo. Quienes practican Vipassana con regularidad se sensibilizan más a los sufrimientos de los demás, y hacen cuanto pueden para aliviar el sufrimiento en la forma que puedan, sin agitación, con la mente llena de amor, compasión y ecuanimidad. Aprenden la santa indiferencia, aprenden a entregarse por completo, a ocuparse totalmente de ayudar a los demás, manteniendo simultáneamente el equilibrio mental. Así permanecen llenos de paz y de felicidad mientras trabajan por la paz y la felicidad de los demás.
Esto es lo que el Buda enseñó: un arte de vivir. No fundó una religión, un "ismo", ni enseñó ritos o rituales ni ninguna fórmula vacía a quienes se acercaban a él, sino que les enseñó a observar la naturaleza tal y como es, observando la realidad interna. Debido a nuestra ignorancia reaccionamos constantemente de manera que nos dañamos o dañamos a los demás, pero cuando surge la sabiduría, - la sabiduría de observar la realidad tal y como es -, desaparece el hábito de reaccionar y cuando dejamos de reaccionar a ciegas somos capaces de realizar actos verdaderos, actos que emanan de una mente equilibrada, de una mente que ve y comprende la verdad. Un acto así, sólo puede ser positivo, creativo, capaz de ayudarnos a nosotros y a lo demás.
Por eso es necesario "conocerse a sí mismo", consejo que dan todos los sabios. Conocerse no sólo intelectualmente en el nivel de ideas y teorías, no sólo emocional o devocionalmente aceptando a ciegas lo que hemos visto u oído, tal conocimiento no es suficiente, mas bien debemos conocer la realidad a través de la experiencia. Debemos experimentar directamente la realidad de este fenómeno físico - mental, pues es lo único que nos ayudará a liberarnos de las contaminaciones, a liberarnos del sufrimiento.
Se llama meditación Vipassana a esta experiencia directa de nuestra realidad, a esta técnica de auto -observación. En el idioma que se utilizaba en la India en la época del Buda "passana" significaba ver las cosas en la forma corriente, con los ojos abiertos; pero "vipassana" es observar las cosas tal y como son, no como parecen ser. Hay que penetrar a través de la verdad aparente hasta llegar a la verdad última de la estructura mental y física. Al experimentar esta verdad aprendemos a dejar de reaccionar ciegamente, a dejar de generar contaminaciones, y de forma natural las contaminaciones antiguas van erradicándose poco a poco. Así nos liberamos de la desdicha y experimentamos la felicidad auténtica.
En un Curso de meditación Vipassana. se dan tres pasos. El primer paso es abstenerse de cualquier acto físico o verbal que pueda perturbar la paz y la armonía de los demás. No podemos liberarnos de nuestras contaminaciones mentales si continuamos realizando actos de obra o de palabra que están multiplicando estas contaminaciones. Por eso el primer paso de esta práctica es un código moral. Nos comprometemos a no matar, no robar, no tener una conducta sexual inadecuada, no mentir y no tomar intoxicantes. Al abstenerse de estos actos permitimos a la mente que se serene lo suficiente como para poder continuar.
El segundo paso es aprender a controlar nuestra mente salvaje adiestrándola para que se concentre en un único objeto: la respiración. Intentamos mantener la atención en la respiración el mayor tiempo posible. Este no es un ejercicio de respiración porque no intentamos regularla, sino que la observamos tal y como es, de forma natural, tal y como entra, tal y como sale. De esta forma aumentamos la serenidad de la mente para que no se deje arrastrar por negatividades intensas y al mismo tiempo vamos concentrándola y haciéndola más afilada, más penetrante, más capaz de trabajar internamente.
Estos dos primeros pasos, vivir con moralidad y controlar la mente son muy necesarios y beneficiosos en sí mismos pero conducen a la represión a menos que demos un tercer paso que consiste en purificar la mente de las contaminaciones, desarrollando la visión cabal de nuestra propia naturaleza. Esto es Vipassana, la experimentación de nuestra propia realidad, observando en nosotros mismos de forma sistemática y desapasionada este fenómeno de mente y materia en constante cambio que se manifiesta en sensaciones. Esta es la culminación de la enseñanza del Buda: la auto - purificación a través de la auto - observación, algo que puede ser practicado por todos y cada uno de nosotros. Todos nos enfrentamos al problema del sufrimiento, es una enfermedad universal que requiere un remedio universal, no un remedio sectario. Cuando sentimos ira no es una ira budista, una ira hinduista, o una ira cristiana. La ira es ira. Cuando a resultas de esta ira nos sentimos agitados, la agitación no es una agitación cristiana, judía o musulmana. La enfermedad es universal y el remedio debe ser universal.
La Vipassana es este remedio. Nadie puede objetar a un código de vida que respeta la paz y la armonía de los demás. Nadie puede objetar el desarrollo del control sobre la mente. Nadie puede objetar al desarrollo de la visión cabal de nuestra propia naturaleza para posibilitar la liberación de la mente de sus negatividades. La Vipassana es un sendero universal.
Observar la realidad tal y como es, observando la verdad interior, uno se conoce a sí mismo directamente a través de la experiencia. Con la práctica nos liberamos de la desdicha que acarrean las contaminaciones. Partiendo de la verdad externa, burda y aparente, penetramos en la verdad última de la mente y la materia. Esto también terminan por trascenderse y se experimenta una verdad que esta más allá de la mente y la materia; más allá del tiempo y del espacio, más allá del campo condicional de la relatividad: la verdad de la liberación total de todas las contaminaciones, de todas las impurezas, de todo el sufrimiento. No importa el nombre que se de a esta verdad última, es la meta final de todos nosotros.
¡Ojalá que experimentes esta verdad última! ¡Ojalá que todos se liberen de las contaminaciones y de la desdicha! ¡Ojalá que todos gocen de una paz autentica, una paz real, una armonía real!

viernes, 8 de mayo de 2009

REIKI – KARUNA
Técnica de sanación natural.

Armoniza y equilibra el sistema energético a nivel físico, mental, emocional y espiritual.
Beneficios:
Equilibra emociones como miedos, fobias, tristezas, ansiedad, depresión, enojos, obsesiones, etc.
Disminuye stress, insomnio y tensiones
Alivia dolores y contracturas
Fortalece el sistema inmunológico
Acelera la curación de enfermedades.
Colabora con la eliminación de toxinas
Disminuye los efectos colaterales en casos de quimioterapia

Esta técnica no esta vincula a ninguna religión .
No posee contraindicaciones.
Actúa independientemente de creencias, pensamientos, fe y sentimientos .
Puede ser recibido en cualquier postura física, y fluye a través de la ropa, yeso, vendajes, etc.

FLORES DE BACH

Son extractos de flores extraídas en forma silvestre. Actúan de forma energética en el
organismo para combatir las causas de las enfermedades.

“Las enfermedades son el resultado de un desequilibrio emocional que se produce en
el campo energético del ser vivo y que al persistir produce la enfermedad en el campo físico “ E.Bach

Se pueden tratar desequilibrios emocionales
como : angustia, miedos , fobias , stress ,
dolores musculares , ansiedades , etc.
Enfermedades instaladas como artrosis, bronquitis , gripes , etc.
No produce efectos secundarios , no tiene contraindicaciones .
Lo pueden utilizar niños, adultos e incluso embarazadas.
El uso de flores de Bach o de Reiki no sustituye ningún tratamiento médico .


Alejandra Chaluf
Solicite su turno al : 482-5279
Cel : 223-155-79-8646 alechaluf@yahoo.com

lunes, 27 de abril de 2009

Hoy el amor me ha puesto a prueba

Hoy el amor me ha puesto a prueba. No se si haz escuchado alguna vez, eso de que cuando decides algo en tu vida, el destino... Dios ... como quieras llamarlo ... te pone a prueba a ver si tu decisión esta firme . Entonces yo que creo que el amor que nace de nuestras almas, del fondo de nuestro ser.... todo lo puede. El destino hoy me lo confirmo ... con el amor curamos , con ese amor puro que sale a borbotones de nuestro corazón ... ese amor sin esperar nada a cambio , ese amor con el que quieres que al otro le salgan bien las cosas , que este en paz , que sea feliz como sea , ese amor es el que cura , el que te mantiene optimista , el que te hace pensar que existen los milagros . Hoy el amor me puso a prueba y estaba por descreer ya... estaba a punto... pero un ángel me ayudo... he hizo llegar ese amor puro y repentino al otro ser... Y el amor gano .
Que tal si empezamos a amar desconsideramente , sin esperar nada a cambio , ni mirar el dinero del otro , los materiales , que tal si miramos el corazón del otro ... es una propuesta ... a ver si ... se atreven ...
Nos pasara de todo, quien nos mire como a locos, quien nos insulte, habrá a quien le molestemos, habrá quien quiera bajarnos de un hondazo... pero que importa.... al amor nadie lo puede apagar, acabar, romper... porque sale de nuestro ser mas puro y hermoso que tenemos dentro.
Esta es una propuesta para quien quiera tener un entorno mejor por lo menos, y así quizás cambiemos otras cosas, pero empecemos despacito por el del lado nuestro nada más.
Suerte si decides emprender este viaje. Y un cuento final : estaba una culebra que quería comerse a una luciérnaga , y entonces la luciérnaga le dice : por lo menos antes de comerme , déjame que te pregunte : el motivo , si tu no comes luciérnagas ? . Culebra contesta: es que estoy cansada de verte brillar!!!
Mi moraleja es: cuando quieran apagarte usa esa energía para brillar más todavía.

miércoles, 11 de marzo de 2009

DEBO APRENDER

Yo, que creí saber tanto al respecto a las relaciones amorosas, últimamente, sin querer y sin darme cuenta, en medio de un amor y otro, he observando mis experiencias, mis aciertos y sobre todo mis errores, he visto que en materia de amor, aun me falta tanto de: APRENDER, por ENTENDER, por CAMBIAR, por CORREGIR, por ACEPTAR, y por MEJORAR.
DEBO APRENDER que enamorarme no es obsesionarme ni irme a los extremos.
DEBO APRENDER que no debo poner toda la motivación de mi vida en una persona.
DEBO ENTENDER que no se debe rogar amor y que una relación de pareja no es para vivir angustiado.
DEBO ENTENDER que si pretendo tener una relación de adulto, debo comportarme como tal. DEBO ACEPTAR que en el amor, como cualquier otra cosa en la vida, existen los tropiezos, las caídas, los dolores y el miedo el cual hace dificultar mas las cosas.
DEBO APRENDER que no es bueno sobre valorar, endiosar, ni idealizar a nadie. Porque todos somos humanos, y no debo esperar de mi pareja mas de lo que debo esperar de un ser humano. DEBO APRENDER que es bueno ser como soy, siempre y cuando eso no implique irrespetar a quien este conmigo.
DEBO ACEPTAR que en algunas ocasiones es necesario pasar por un gran dolor para conocer una gran felicidad, ya que a veces el suelo del fondo es el más apto para brincar.
DEBO ACEPTAR que el sentir algo hoy, no implica que lo sienta mañana y así como me permito disfrutar también debo permitirme llorar, ya que el dolor es parte de la vida, al igual que el placer.
DEBO ENTENDER que la comodidad que me brinda la rutina es falsa, porque la vida esta en constante cambio, por eso en necesario aprender a tolerar la inseguridad natural que se maneja la vida cotidiana.
DEBO ACEPTAR que los planes pueden desaparecer en un instante, porque el futuro se mueve como el desee y no como a mi me de la gana. Si este me permite hacer algunas cosas sobre él, debo estar lamentándome por todo lo que pude hacer.
DEBO ACEPTAR que alrededor del amor, la sociedad ha creado muchas cosas que son un fraude. Por eso debo dejar de volverle la cara a la verdad solo por seguir una falsa comodidad o por miedo al dolor. Si la vida me demuestra que aquello en lo que puse mi corazón es una mentira, debo aceptarlo; llorándome, desahogándome y renaciendo como una nueva persona que seré.
DEBO MEJORAR mi auto estima:
• Para que la partida de alguien quien quiero no me haga sentir despreciado
• Para no ser tan sensible al abandono.
• Para que no hiera mi ego
• Para no terminar creyendo que me dejaron por feo o por tonto.
• Para aceptar simplemente que funciono el tiempo que tenía que funcionar.
• Para no arrastrarme poniéndome de alfombre a los pies de nadie.
DEBO ACEPTAR que a quien le agrado hoy, no es seguro que le agrade mañana. Y eso no tiene porque ofenderme...
• Si acepto que a veces las personas no pueden dar más.
• Si acepto que quien esta conmigo tiene derecho a no estarlo.
• Si acepto que a quien amo tiene derecho a tomar sus propias decisiones, aunque a mi no me agraden.
DEBO RECORDAR que a veces, lo bueno se obtiene esperando y presionando se arruina.
Por eso es necesario tener paciencia, esperar tranquilamente y RECORDAR.
• que la impaciencia es producto de un impulso emocional que tal vez pronto pasara.
• Que la impaciencia asfixia a quien este conmigo.
• Que la presión se puede convertir en irrespeto.
• Que tomar una decisión mientras estoy impaciente es peligroso, porque estoy influido por un estado emocional extremo y pierdo toda objetividad, ahí no va mi verdad, va mi impulso y podría ser algo de lo que me arrepienta.
• Además si no soy paciente veré como sufrimiento el tiempo que estoy en espera.
DEBO APRENDER a no ser posesivo. El que alguien se valla no es perder a una pertenencia que a mi me gustaba mucho. Mi pareja no es mía, es prestada y "su dueño" tiene derecho a llevársela cuando desee. Y auque "ser dueño" de alguien brinde mas seguridad que tenerlo prestado, debo entenderlo que es una ilusión, aunque crea que es mía, no lo es, por lo tanto:
• No puedo decidir sobre la vida de quien este conmigo.
• No puedo esperar a que haga solo lo que yo desee.
• No puedo controlarle, manipularle, adueñarme de ella ni controlar su destino.
• No debo reclamarle a la vida porque me quito lo que me presto.
Pero sobre todo, DEBO APRENDER QUE NUNCA DEJARE DE APRENDER, y mientras continuo aprendiendo, debo permitirme vivir y sentir. Y ahora, que me empiezo a recuperar de los dolores que sufrí gracias a que ni siquiera había aprendido que había mucho que aprender, lo único que me queda es tomar un gran suspiro y decirme a mi mismo...
¡Bueno amigo... volvamos a empezar!

viernes, 30 de enero de 2009

DECEPCIONES

Hoy quiero hablar de las decepciones. Porque cuando algo malo nos pasa parece que se acaba el mundo, que todos los que están a nuestro alrededor están contra nosotros. Claro es muy difícil diferenciar las situaciones, las personas. Pero estaría bueno mantener la cabeza fría y el corazón contenido para poder enfrentar situaciones desagradables que siempre van a ocurrir en nuestras vidas. Situaciones que tenemos que enfrentar por una cosa u otra. A veces es necesario ser espectador de la escena para que no nos afecte tanto y poder así sacar la información que necesitamos para aprender. Siempre un situación limite o estresante tiene algo para enseñarnos. Bueno este es mi consejo para no salir tan lastimado, para no hacerse mala sangre, observar y tratar de cambiar lo que nos parece para no volver a pasar por lo mismo. Algo que alguien me dijo: cuando decides algo en tu vida, es muy probable que Dios o el destino como quieras llamarlo…. Te pongan a prueba a ver si lo que decidiste puedes mantenerlo.

miércoles, 28 de enero de 2009

ATAQUES DE PANICO-DEPRESION-FOBIAS

Hola hoy quiero compartir algunas flores para tratar los ataques de pánico, depresión y las fobias. Mimulus para las fobias, Rock Rose para los ataques de pánico, Cherry Plum para los desbordes y el pánico. Impatiens para la ansiedad y la irritabilidad. Agrimony es un ansiolítico , y se puede usar en la abstinencia debido a la medicación . Agrimony + Sweet Chestnut para la angustia . Agrimony + Centaury para poner limites y tratar adicciones .Walnut para dar corte a estas situaciones . Puedes combinar estas flores de la manera que creas mejor. Según lo que queramos tratar.
MIMULUS: Miedo frente a los asuntos cotidianos.
Potencial: Capacidad para el intento. Desinhibición. Relajante de la tensión.
Reflexionar: Mientras mayor sea la negativa a aceptar la propia agresividad, mayor será la necesidad de sentirla como proviniendo del exterior bajo la forma de animales, enfermedades o circunstancias que nos puedan dañar. El miedo es siempre miedo a sentirnos tal como somos, con nuestras pulsiones agresivas, sexuales, nuestros núcleos de desamparo, mas todo ese concierto de “fantasías catastrófica” que anticipamos a cualquier decisión y acción que implique involucrarnos en la vida.
ROCK ROSE: Pánico o terror.
Potencial: Coraje, confianza, superación de la crisis. Recuperación de la seguridad personal.
Reflexionar: Quienes necesitan de esta esencia precisan de mucha contención emocional: compartir su dolorosa experiencia todas las veces que sea necesario; llorar, y tiempo para poder encajar esa angustia que tan súbitamente se presento en sus vidas. .Cual es el riesgo si no tratamos este estado? : caer en un excesivo victimismo y en una suerte de autoinvalidación crónica.
CHERRY PLUM: Miedo a descontrolarse y hacer cosas destructivas, horribles o indeseables.
Potencial: Coraje para afrontar los propios contenidos violentos y reprimidos. Auto contención. Comprensión y asimilación de nuestra oscuridad debido a un incremento de la fe en que ella no nos aniquilara.
Reflexionar: Este elixir se asocia a la represión de aspectos muy dolorosos, no identificados y temidos por el ser: miedos precoces, vivencias de abandono y desamparo, insuficiencia… El individuo lucha y se defiende de ellos hundiéndolos mas y mas en su interior, hasta que hacen su aparición de manera descontrolada e invadiendo de tal manera la conciencia que no queda mas remedio que creer que uno es solo esa oscuridad . A quien teme es a si mismo, a diferencia de las restantes esencias de este grupo en las que lo atemoriza proviene del exterior. Esta esencia favorece en mucho la tranquila conciencia de las emociones y sentimientos negados que hay tras ese miedo.
IMPATIENS: Impaciencia, irritabilidad. Atropello.
Potencial: Paciencia y empatía. Amplifica la capacidad para soportar el dolor.
Reflexionar: La impaciencia es una estéril rebelión contra el tiempo, que se traduce en intolerancia del ritmo interior y el ajeno .Es obstáculo principal para la evolución espiritual o curativa, así es que esta esencia esta indicada para aquellas personas que inician cualquier tratamiento o trabajo de auto mejoramiento y que poseen una percepción deficitaria de la noción de proceso. El tratamiento floral de la impaciencia, revela que por debajo de ella hay miedo a perder, a no tener, a no conseguir; hay avidez de más, hay falta de fe en los recursos propios y de los demás. Esta esencia es muy efectiva incluso de manera inmediata, pero si la dejamos de beber regresan los síntomas como si aquí nada hubiera pasado. Es muy importante prolongar su ingesta por un tiempo nunca menor a seis meses o un año. Sus beneficios son incalculables para la vida cotidiana, de relación y espiritual.
Es recomendable el ejercicio físico, dormir las horas suficientes y una dieta equilibrada.
AGRIMONY: Ansiedad que se esconde tras una mascara de alegría y entusiasmo.
Potencial: Paz interior, expresión de lo reprimido. Ansiolítico floral.
Reflexionar: Es conocido el efecto removedor de esta esencia, especialmente si se toma sola. No es que caiga la mascara, sino que nos hace tomar conciencia de su pesada e inhibitoria existencia, de cómo vivimos autoengañandonos creyendo que es cierta la imagen que ofrecemos al mundo o apremiándonos a ser lo que no somos. Esta percatación puede ser dolorosa e irritante, pero es también el primer paso hacia el descubrimiento de las verdaderas necesidades y la manifestación responsable de nuestra individualidad, aunque ello implique ser agresivos o contundentes con el riesgo de que no nos quieran.
WALNUT: Constancia en la determinación personal. Protección ante influencias externas.
Potencial: Despeja el propio deseo y nos hace menos susceptibles a la influencia de los demás. Seguir nuestro camino sin interferencias.
Reflexionar: He observado que, después de la ingesta de esta esencia, la persona toma conciencia de que es ella la que se interrumpe a si misma, solo que prefiere responsabilizar a algún tercero con tal de no atravesar:
a) el dolor de saberse limitado por si mismo
b) el tiempo de estar en el vacio que todo cambio conlleva, y
c) el posible rechazo afectivo – más fantaseado que real- que pueda provenir del exterior si sigue su dictado personal.
Darse cuenta de estos puntos le permite cambiar con libertad.
SWEET CHESTNUT: Angustia y sufrimiento extremo.
Potencial: Aceptación del destino y posterior sensación de renacimiento.
Reflexión: Esta magnifica esencia ayuda como ninguna a no oponer resistencia al dolor, a aceptarse en donde se esta aunque ese lugar sea un negro abismo, y a comprender que el dolor es, en definitiva, la enorme presión de nuestras necesidades que por fin pueden ser escuchadas. Las últimas preguntas que con respecto a este estado nos podemos hacer son: Cuanto tiempo me ha llevado llegar hasta aquí? Cuales son los avisos que la vida me ha dado, no tan terribles, antes de que este hundimiento general tuviera lugar ? Nunca estos cuestionamientos deberán auto formularse a modo de machaque personal, sino con el ánimo de aprender algo más acerca de nuestras sendas de autodestrucción. Desandar lo andado es improbable pero comenzar a andar mejor es totalmente posible.
CENTAURY : Sometimiento . Excesiva complacencia.
Potencial: Recuperación de la individualidad y los limites en el marco del servicio a los demás.
Reflexión: No olvidar que el odio y el resentimiento maduran bajo estas condiciones. Es importante acompañar la ingesta de esta esencia con una toma de conciencia acerca del beneficio que se obtiene de la actitud de la sumisión, desamparo y servilismo, a las cuales suelen idealizar y considerar como una prueba de su bondad, falta de egoísmo y virtud. Reacciones súbitas, impulsivas y desorganizadas de autoafirmación son posibles y deseables luego de la ingesta de esta esencia. El miedo al cambio es intenso, así es que importa considerar un posible abandono del tratamiento. Ocurre que a lo largo del proceso de curación comienzan a dar señales de mayor autonomía y surgen inevitablemente cuestionamientos por parte del entorno familiar o laboral al cual están sometidos. A veces “pueden” con ellos y a veces no.

domingo, 25 de enero de 2009

Año nuevo del Calendario Chino

Esperamos lo hayas recibido en paz, felicidad y con renovadas y positivas energías. Un año nuevo es como un vestido nuevo, como una casa o un automóvil nuevo. Tiene un "olor" diferente, nos ofrece mucho por descubrir, nos sorprende, nos genera sensaciones nuevas. Tal como un niño recién nacido, sentimos que vive en él la esperanza de que pueda ser mejor que los que le precedieron. Es como el agua recién salida de un manantial, que todavía no ha arrastrado a ninguna impureza, contiene en sí todas las promesas del mundo.
El año nuevo del calendario chino es un evento cósmico, es la luna nueva que marca el retorno de la fuerza luminosa. Acompañalo de una renovación de tu mundo interior. Mira las cosas como si las vieras por primera vez, descubre algo nuevo cada día, cambia algún hábito. La naturaleza te regala una ola de energía nueva y brillante, no la esquives, móntate sobre ella con el entusiasmo de un surfeador principiante. Celebra.
Que en este año encuentres el amor que estás buscando o que conserves y hagas crecer el que ya tienes. Que logres el propósito que tanto persigues y anhelas, que la Inteligencia Universal premie tus buenas acciones con la buena suerte y la salud. Que sepas hallar el sendero en tu corazón que te conduzca hacia la paz y la sabiduría.

sábado, 17 de enero de 2009

Quiero creer que todo mejorara !

Hoy quiero creer que un par de meses todo va a ser increible , va a ser como lo soñe , por eso no dejo de proyectar al aire , para que esa energia me rodee ... pensamientos positivos , buenos augurios, detalles alegres, sonrisas , carcajadas , todo lo que se me ocurra que tiene que suceder ... asi me quiero ver ... radiante , feliz , llena de paz , armoniosa ... eso es lo que proyecto en mi mente hacia mi aura energetica para que todo lo que me rodea se transforme y en un par de meses llegue a mi vida todo lo que necesito .
Intenta hacer lo mismo .
Suerte