viernes, 26 de marzo de 2010

DESVALORIZACION

En general cuando hemos sido desvalorizados desde niños o hemos estado en un ambiente donde nuestros padres no se respetaban entre ellos . Pueden surgir de adulto, las inseguridades que transladamos a muchos planos. Como pueden ser el laboral, sentimental y social. Una persona desvalorizada piensa que debe pedirle al otro ya sea cariño, seguridad (que puede ser económica o sentimental), puede exigir que los demás se comporten de cierta manera para que ella no se sienta desvalorizada , no amada o insegura en alguna situación.
Podemos ayudar en este caso, dando el ejemplo y sentirnos bien con nosotros mismos. Podemos manifestar nuestra seguridad interior con palabras u actos , haciendo lo que nos dicta nuestro corazón.
Ante la posición de una persona desvalorizada y miedosa podemos ayudar mostrándole sus valores, sus formas positivas de actuar frente a distintas situaciones de la vida , podemos felicitarla por tener el valor de enfrentar miedos , etc., podemos comentar lo valiente que es en querer mirarse o querer mejorar cada día.
Podemos mostrar la flexibilidad de ver las cosas de formas distintas. Desestructurarnos es la clave. No todos somos iguales , pero si todos compartimos la divinidad. Que importante es actuar, pensar y hablar con el corazón para poder ayudar.
Si no podemos hablar o la otra persona no escucha por su propia inseguridad o porque necesita que le digan que hacer en cada situación de su vida. Podemos actuar . Nuestra energía mueve montañas. Nuestra voluntad mueve estructuras. Desarticulemos nuestra vida . Desechemos lo que no sirve, quedemonos con lo que nos haga crecer. Y si por "casualidad " no hay mucho . No desesperes deja el espacio vacio que pronto se llenara. Estate atento a las señales . Sigue a tu corazón.

No hay comentarios: