jueves, 11 de diciembre de 2008

AUTISMO
Un paciente que en otro momento fue estudioso o trabajador abandona paulatinamente sus tareas, perdiendo el interés por cosas que en otro momento llamaron su atención, tornándose huraño, rehuyendo la compañía de sus amigos, compañeros y hasta de su familia, produciendo una escisión con el mundo y recluyéndose en su mundo interior.
Según la bibliografía consultada quiero recomendar unas flores de Bach para tratar el autismo y ayudar al receptor a exteriorizar sus emociones y sentimientos.
CLEMATIS
El estado clematis tiende a la huida de la realidad, la dispersión, la fantasía, el ensueño, el poco contacto con el presente.
El estado Clematis es el de mirar sin ver. Este tipo floral tiene la modalidad de no poseer una buena relación con el cuerpo. Se socializa poco porque es generalmente callado y aislado.
La acción benéfica de este curador es: la de hacer pasar de la ideación a la acción y conectar con el presente.
Observaciones clínicas: pasividad, palidez, indiferencia, estados de inconsciencia, lipotimias, exceso de sueño, mala concentración, personalidad escindida, confusión, desorientación, ausencias, autismos, falta de sentido común, psicosis, poco criterio.
WILD ROSE
Esta flor esta representada por el arquetipo de la “indiferencia”, ausencia de motivación. Es la falta de fuego interior, resignación y abandono a la fatalidad del destino.
El estado emocional Wild Rose es el haberse entregado a una fuerza de inercia y quietismo.
Se trata de personalidades pasivas y débiles o bien una situación transitoria luego de un gran esfuerzo, una desilusión o depresión. Se caracteriza por lo inexpresivo de sus actos. Es como si hubiese perdido la posibilidad de ser espontaneo; de sentir lo bueno o lo malo, el placer o el dolor. Esta como postrado en la inafectividad.
No participa, esta ajeno, no tiene motivación, aunque sigue haciendo sus tareas cotidianas como un autómata. Permanece muchas horas en silencio y se aleja de la luz y el sol. Es como si toda la persona estuviese en penumbras.
La acción benéfica de esta flor es la de restableces la energía vital, proveyendo alegría, dinamismo, interés, disfrute de las pequeñas cosas y ponerle sabor a la vida.
Observaciones Clínicas: Atimia, letargo, abulia, apatía , inexpresión, resignación, inapetencia, depresión, melancolía, autismo, esquizofrenia, falta de libido.
WATER VIOLET
El estado emocional de Water Violet es de orgullo, reserva, soledad, distanciamiento. Limites perfectamente demarcados colocan entre ellos y los otros, un invisible muro imposible de traspasar.
Son personalidades selectivas, talentosas, ingeniosas, razonadoras, discretas, prudentes, de pocas palabras, de gran capacidad de síntesis, pero cuando todas estas cualidades se tornan negativas pecan de vanidosos, orgullosos y arrogantes. Saben herir, con la certeza de un arquero, donde más provocan dolor.
Un Water Violet no soporta las multitudes y reacciona física y psicológicamente mal frente a esta circunstancia.
La acción benéfica de esta flor es: la integración, compromiso, tolerancia, afectividad, capacidad de comunicación y equilibrio que trasmite. Posibilita el aprender del amor, el compartir, el ser más receptivo y el dar.
Observaciones clínicas: Soledad, mutismo, problemas vinculares, tristeza, pena, conductas evitativas, histeria, intolerancia.

Eventualmente se podría administrar como última flor: CHESTNUT BUD. Esta flor esta indicada para los problemas de aprendizajes. Para ayudar y facilitar la enseñanza.
Esta indicada en los siguientes problemas físicos o psíquicos: dificultades de aprendizaje, retrasos mentales, dislexia, falta de sincronización interhemisferica, repetición de errores, desinterés, dubitación, falta de madurez psíquica, poca retención e histeria.

Espero haber sido de ayuda, cualquier duda me encuentro a tu disposición.

5 comentarios:

Coral Azul del Universo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Coral Azul del Universo dijo...

Hola Alejandra, este tratamiento que mencionas sirve para un niño autista de 20 años de edad, al que tmb se le aplicaría REIKI? Muchas gracis por tu tiempo.

Unknown dijo...

cuantas gotas de cada uno para un nino de 4 anos con autismo leve

Claudia CV dijo...

Yo he utilizado Chestnut Bud y Clematis con un niño con Sindrome de Apsberg con muy buenos resultados. Las otras flores me sorprendieron verlas aqui, pero de seguro que las probaré.

Claudia CV dijo...

Sobre la prugunta de violeta, yo puedo decir que las use con un niño/joven de 14 años--con excelentes resultados y tambien recibía reiki.
Quiero agregar que tambien estuvo en tratamiento homeopatico.

Lo que yo se es que son 4 gotas bajo la lengua 3 veces al día. Claro de flores ya diluidas.